Noticias y publicaciones
En este apartado podrá encontrar las noticias y publicaciones de la Red Social Solidaria de Trabajadores y Trabajadoras por Cuenta Propia: noticias de nuestras actividades, propuestas, resultados de investigaciones, publicaciones académicas, artículos de opinión, entrevistas, reportajes, crónicas, entre otros, escritos y en formatos multimedia.
¿Economía Naranja o Economía Social Solidaria?
«La Economía Naranja ingresó a una nueva era económica, en la que la velocidad para crear es más importante que el desarrollo de habilidades y competencias», este enunciado nos indica que no se dará importancia a proteger, diseñar, cualificar, potenciar las capacidades y habilidades de las comunidades, pues pasarán a segundo plano, porque lo primordial es producir en serie, sin importar el valor estético de las obras.
LA VIOLENCIA RURAL UN LASTRE HISTÓRICO
El desplazamiento forzado y la violación de los derechos fundamentales son las secuelas históricas de la ruralidad colombiana. Este lastre estructural no ha cambiado durante décadas, sometiendo a los pueblos ancestrales, afros y campesinos al desplazamiento, pobreza y desarraigo cultural.
Desafíos de la educación sobre la Monocultura del saber.
No podemos seguir instrumentalizando la educación con fines competitivos, individualista y fraccionados, debemos retomar la cultura de la esperanza, confianza y otredad, donde des mercantilicemos las vidas.
Sabiduría del Vivir Sabroso
El vivir sabroso es asimilado por las comunidades como una forma de acomodar y sentir la naturaleza, porque con ella respira, come, edifica sus casas, esta en actividad constantemente y, existe. Es embarcarse en la práctica para sentir y activar la vida de forma equilibrada y autónoma. El vivir sabroso transgrede las lógicas positivistas y cartesianas, colocando su realidad en un lenguaje emancipador sin disociar el corazón y la razón, para sentipensar el territorio y su cuerpo en armonía y equilibrio.
LA DEUDA DE LA SOCIEDAD CON LA MUJER
La construcción del nuevo género está en curso, se siente y percibe en las voces desgarradas, en las creaciones artísticas, en propuestas políticas, en las miles de madres que a pesar de los avatares de la guerra con valentía asumen su papel en la historia.
Programa Radial de La Red.

