Noticias y publicaciones
En este apartado podrá encontrar las noticias y publicaciones de la Red Social Solidaria de Trabajadores y Trabajadoras por Cuenta Propia: noticias de nuestras actividades, propuestas, resultados de investigaciones, publicaciones académicas, artículos de opinión, entrevistas, reportajes, crónicas, entre otros, escritos y en formatos multimedia.
Programa Radial de La Red.
No podemos caer en la soledad impuesta
Escrito por: Armando Navarro Ante la asfixiante situación de pobreza, exclusión y muerte que vive la humanidad agudizada por la pandemia, es imperativo hacer un pare más de los centenares que se han hecho a través de la historia para direccionar el quehacer...
Radio Voces Y Visiones
**VOCES Y VISIONES** no es solo un programa radial; es un fogón encendido en el aire donde la palabra se vuelve tejido, y la conversación se enreda dulcemente con la cultura viva, la solidaridad que brota desde abajo, y el sueño obstinado de otros mundos posibles. Aquí, cada voz trae una visión: de vida en complementariedad, de relaciones que no dominan sino que cuidan, de un vivir en interdependencia, en armonía con la Madre Tierra, con los ancestros y con los espíritus del agua, del viento, del monte. En tiempos donde la modernidad se desmorona, nos juntamos a sonar distinto, a imaginar juntxs la transformación de esta crisis civilizatoria. Sintonízanos: que la radio sea puente, eco, y siembra de consciencia colectiva.
Portafolio Red Solidaria
Red Solidaria, Red cultural, Red de Colombia
Julio Serrano Patiño: Un líder invisibilizado que vivirá por siempre
Por: Armando Navarro Doloroso y complicado es escribir sobre la desaparición forzada en nuestro país, que emerge como fantasma robando vidas humildes que solo aspiraban vivir con dignidad en sus terruños. Como un manto de incertidumbre y dolor se convirtió en una nube...
Quebrada Blanca una tragedia para No olvidar.
El próximo 28 de junio de 2025 cumplirá 52 años la tragedia de Quebrada Blanca, cuando “aquel fatídico día en que montaña y quebrada” generaron una de las catástrofes más grandes ocurridas en carreteras colombianas, en la que murieron 500 personas aproximadamente.
La II República según Fals Borda
Hoy, cuando el desequilibrio de poderes impide avanzar en las reformas del gobierno popularmente elegido, y la correlación global y nacional de fuerzas no permite otras vías democráticas, tiene mucho sentido el colocar una meta estratégica, un paradigma de autoconstrucción territorial cotidiano, que le dé horizontes y continuidad a las acciones populares que promueven cambios sociales.
POLARIZACIÓN E IMAGINARIOS POLÍTICOS, EL ESPEJISMO DEL CASTROCHAVISMO
En la actualidad convivimos entre polarizaciones cotidianamente, Estados Unidos o China, Israel o Palestina, Capitalismo o comunismo, Real Madrid o Barcelona, Mesi o Cristiano y un largo etcétera de posiciones, inclinaciones, ideologías, gustos y más.





